Se trata de "comercio justo, no ayuda". Recibir precios sostenibles por el mejor café del mundo permite a los agricultores construir medios de vida viables y tener control sobre las inversiones y el desarrollo de sus comunidades.
Desde que Sebastián Mejía Gaviria visito por primera vez a productores en el Eje Cafetero y Colombia, se dio cuenta de que debía ir más allá de subsidios. Nos centramos en la calidad del café, no en la cantidad. Buscamos un salario digno para los trabajadores. Es un mejor trato para todos y mejores granos para nosotros. Es la única manera de cultivar café y de respetar los derechos de los productores. Este es el verdadero desarrollo social.

EL CAFÉ DE COMERCIO JUSTO DE EL BARTISTA SIGNIFICA
1. Podrás saber exactamente dónde, cómo y quién produce tu café.2. El caficultor recibe un precio justo y sostenible. Cubre siempre el costo de producción, superando en promedio el 35 % del precio mínimo de pago justo y el 65% del precio del mercado mundial.
3. Tu café proviene de caficultores comprometidos con prácticas agrícolas sostenibles y derechos laborales.
4. Tendrás acceso a cafés únicos. Gracias a nuestra cadena de abastecimiento y a nuestras relaciones a largo plazo, podemos descubrir cerezas difíciles de encontrar.
5. Te garantizamos que beberas una deliciosa taza de café de especialidad 100% arábica.
MARCAMOS LA DIFERENCIA PARA MÁS DE 65.000 PERSONAS
Más de 600 familias con las que trabajamos se benefician del Comercio justo de El Barista Ruta del Café. Con un promedio de 5 miembros por familia, calculamos que más de esas 600 personas se benefician de nuestro modelo de compra.
Además, también nos abastecemos de pequeños y medianos lotes, productores y fincas. Esto abarca a más de 1500 familias, lo que representa a otras 100 personas. En total, más de 0000 personas.
Estas familias han podido alimentar a sus hijos, enviarlos a la escuela e invertir en sus medios de vida. Por lo tanto, nuestro impacto supera nuestras expectativas.